Uso de los Polímeros Redispersables (RDP) y su Aplicación en Morteros de Construcción

Uso de los Polímeros Redispersables (RDP) y su Aplicación en Morteros de Construcción

Los polímeros redispersables (RDP) son esenciales en la formulación de morteros modificados con polímeros, ya que mejoran sus propiedades mecánicas, adherencia y flexibilidad. Estos polímeros en polvo, al mezclarse con agua, forman una película continua que refuerza la matriz cementosa.

Su correcta selección es clave para optimizar la durabilidad, resistencia al agua y desempeño en diferentes aplicaciones, desde adhesivos cerámicos hasta morteros de aislamiento térmico (EIFS).

Tipos de Polímeros Redispersables y sus Propiedades

RDP Flexibles (Base Acrílica y Estireno-Acrílica)

Características:
– Alta elasticidad y resistencia a fisuras
– Mejora la adhesión a sustratos de baja absorción
– Buena compatibilidad con cargas minerales

Aplicación: Adhesivos cerámicos de alta flexibilidad, morteros para sistemas EIFS, impermeabilización.

RDP Rígidos (Base Vinil-Acetato-Etileno – VAE)

Características:
– Aumenta la cohesión interna y resistencia a compresión
– Mejora la adhesión inicial y resistencia a la abrasión
– Menos deformabilidad en comparación con polímeros flexibles

Aplicación: Morteros de reparación, autonivelantes, estucos y revoques.

RDP Hidrofóbicos (Modificados con Silanos o Siloxanos)

Características:
– Reduce la absorción de agua y mejora la impermeabilidad
– Mantiene la transpirabilidad del mortero
– Ideal para aplicaciones en climas húmedos o zonas expuestas al agua

Aplicación: Morteros impermeables, revoques exteriores y sistemas de aislamiento térmico hidrofóbicos.

Factores Clave en la Selección del RDP

🔹 Tipo de aplicación: Para adhesivos cerámicos se requieren RDP flexibles, mientras que en revoques exteriores es preferible un RDP hidrofóbico.
🔹 Condiciones ambientales: En climas fríos, los RDP flexibles previenen fisuras, mientras que en ambientes húmedos se recomienda un RDP hidrofóbico.
🔹 Compatibilidad con cementos y aditivos: Los polímeros deben ser compatibles con el sistema cementoso para evitar segregación.

Conclusión:

La Clave del Desempeño en Morteros Modificados con Polímeros

Los RDP mejoran la resistencia, flexibilidad y durabilidad de los morteros, permitiendo formulaciones más avanzadas y eficientes.
La elección entre flexibles, rígidos o hidrofóbicos dependerá de la aplicación específica y las condiciones del entorno.

**Grupo Mathiesen ofrece soluciones en RDP para la industria de la construcción.** Contáctanos para obtener asesoría especializada.

**Fuentes consultadas:**
– *Journal of Polymer-Modified Mortars, 2025*
– *Informe Técnico sobre Morteros Modificados con Polímeros, 2025*
– *Normativa EN 12004 sobre Adhesivos Cementosos*